El acostumbrado café de la mañana se empezó a preparar en las casas de Jepira - Cabo de La Vela unas horas mas temprano; la comunidad decidió realizar una Yanama (trabajo comunitario) para realizar una jornada de limpieza y recolección de basura en sus alrededores y principales balnearios.
La situación sobre pasa la preocupación debido a que se considera negligente la actitud del gobierno de turno y sus antecesores, ya que su presencia en la comunidad es nula y no ofrece panoramas de solución, no solo al tema de las basuras sino en muchas otras situaciones.
Ante esto la comunidad ha publicado un documento que compartimos con ustedes
ALERTA PÚBLICA Y COMUNITARIA
La comunidad del Cabo de la Vela, corregimiento del
municipio de Uribia, ante la negligencia de las autoridades municipales que con su
desidia han abocado a este pueblo Wayuu al olvido y al abandono, ha decidido
levantar su voz de protesta y desplegar acciones inmediatas. Dentro del Cabo son
diversos los problemas, es evidente que no existe ningún tipo de comunicación entre
la comunidad Wayuu con el Alcalde ni con sus secretarios, que de un
portazo han cerrado la puerta que nos
debe conducir al bienestar colectivo.
Denunciamos que:
· Desde hace 5 años arribaron con la ilusión de
que por fin llegaría el fluido eléctrico, eso nunca ocurrió, a cambio nos
dejaron desparramados por la playa instalaciones y cables eléctricos que ocasionan
contaminación visual en nuestro entorno.
· Construyeron un acueducto que pondría fin al
problema de agua en el Cabo y las comunidades vecinas. Ese acueducto nunca
ha funcionado, siempre está dañado a la
par que las y los nativos vemos morir a nuestros animales de sed. Estamos a la espera de que se le brinde solución a este elefante blanco
que dejaron olvidado en nuestro territorio.
· No hay ningún programa de recolección de
basuras, a cambio tenemos un botadero que no funciona; el mal manejo de la basura
ha convertido al Cabo en foco de
proliferación de moscas e insectos que, a este paso, ocasionarán un
problema de salubridad mayúsculo. Tan delicado es el tema que, y en vista de
que la administración municipal no brinda soluciones concretas, los y las
pobladoras dispusimos la realización de una jornada de aseo para mejorar la
entrada a la comunidad que se ha convertido en una completa basurero.
· Por otro lado, los operadores tanto del
acueducto como los del botadero de basura denunciaron que desde hace diez meses
no reciben ningún pago por sus servicios.
POR TANTO:
-Hacemos un llamado fraterno al señor Alcalde del
municipio de Uribia para que instaure medidas inmediatas que permitan una
solución definitiva e inmediata a todos estos problemas porque resulta inaudito
que el principal destino turístico de La Guajira esté sumido en el total
abandono.
- Invitamos a los organismos de control a revisar
minuciosamente, que ha pasado con estos proyectos de gran inversión que se realizaron
en el cabo y que nunca han funcionado.
-La comunidad, conjuntamente con sus autoridades
tradicionales, está completamente decidida a llevar estas denuncias a las
últimas instancias, ya nos cansamos de esperar a funcionarios que tan solo ven
en nuestra comunidad un hervidero de votos antes que una población activa y
urgida de presencia estatal.
-Hemos conformado un equipo de seguimiento y
control que no descansará hasta tanto los y las habitantes del cabo seamos
tratados como sujetos activos en un estado social de derecho
SEÑOR
ALCALDE, NO HAY METAS IMPOSIBLES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus preguntas, sugerencias, comentarios y opiniones sobre esta entrada y el contenido que publicamos en el NotiWayuu.blogspot.com, son importantes para nosotras y nosotros. Escríbenos a la Redacción del NotiWayuu, incluso si quieres que contemos tus historias.